jueves, 13 de agosto de 2020
La vía del calatraveño de Víctor de la Serna
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
18:12
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Libros, Viajes por España
viernes, 7 de agosto de 2020
Los intereses creados de Jacinto Benavente

Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
20:46
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Libros
martes, 4 de agosto de 2020
El premio de Mark Robson
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
19:18
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Cine, Una de espías
viernes, 24 de julio de 2020
El toreo y las luces de Aquilino Duque
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
14:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Aquilino Duque, Libros
martes, 21 de julio de 2020
Altura de José María Castroviejo
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
12:42
0
asaltos a la garita
Etiquetas: El rincón de los poetas, Libros
miércoles, 17 de junio de 2020
Epigramas para un mundo que se muere de Bruno Moreno Ramos
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
12:42
0
asaltos a la garita
Etiquetas: El rincón de los poetas, Libros
jueves, 11 de junio de 2020
Ipcress de Sidney J. Furie
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
16:30
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Cine, Reino Unido, Una de espías
miércoles, 6 de mayo de 2020
La Unidad de Dani de la Torre
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
17:10
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Cine, Una de espías
domingo, 3 de mayo de 2020
Su juego favorito de Howard Hawks
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
22:45
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Cine
miércoles, 29 de abril de 2020
Playtime de Jacques Tati
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
22:12
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Cine
viernes, 24 de abril de 2020
Llamada para un muerto de Sydney Lumet
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
8:34
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Cine, Una de espías
lunes, 20 de abril de 2020
Un cadáver a los postres de Robert Moore
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
16:19
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Cine
miércoles, 15 de abril de 2020
Joker de Todd Phillips
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
19:47
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Cine
jueves, 9 de abril de 2020
El Ministerio de Sanidad, nuestro caos sanitario y las comunidades autónomas
.
Artículo 4.2: "Para el ejercicio de las funciones a que se hace referencia en este real decreto, bajo la superior dirección del Presidente del Gobierno, serán autoridades competentes delegadas, en sus respectivas áreas de responsabilidad:
...a) La Ministra de Defensa.
...b) El Ministro del Interior.
...c) El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
...d) El Ministro de Sanidad.
Asimismo, en las áreas de responsabilidad que no recaigan en la competencia de alguno de los Ministros indicados en los párrafos a), b) o c), será autoridad competente delegada el Ministro de Sanidad".
.
Artículo 12: "Todas las autoridades civiles sanitarias de las administraciones públicas del territorio nacional, así como los demás funcionarios y trabajadores al servicio de las mismas, quedarán bajo las órdenes directas del Ministro de Sanidad en cuanto sea necesario para la protección de personas, bienes y lugares, pudiendo imponerles servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza".
.
Es decir, según el artículo 4, el Ministro de Sanidad es un primus inter pares entre las autoridades competentes delegadas, lo que exigiría una mayor capacidad de organización y gestión que los otros tres ministerios implicados. Según el artículo 12 deberá coordinar y mandar a toda la estructura sanitaria nacional, que se compone de 17 sistemas regionales de salud totalmente autónomos y un raquítico ministerio central. Y además, ¿qué sabe hacer este ministerio?
.
La estructura, competencias, organización y, sobre todo, experiencia del Ministerio de Sanidad, con independencia de la calidad y cualificación de sus funcionarios y gestores, son absolutamente inadecuados para la gestión de la crisis en la que estamos inmersos. Como prueba, ni siquiera la página web está actualizada y aparece aún como Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (cosa que ya no existe) María Luisa Carcedo, que desde enero no es miembro del Gobierno... y así todo, por mucha "transparencia" o ministerio de "transformación digital" que tengamos. A pesar de ello, es sencillo encontrar las competencias de un Ministerio que no tiene secretarías de Estado... sólo una Subsecretaría al frente de la cuál hay un licenciado en derecho... antiguo Director General de Protección Civil. Si se bucea en las competencias del Ministerio se puede observar, bajo una gruesa capa de verborrea administrativa, que no hace, no puede hacer, nada más que aconsejar, intentar coordinar y poco más ya que las competencias sanitarias están transferidas en su integridad a las Comunidades autónomas, algunas de las cuales todavía se resisten a ser "controladas desde Madrid" y otras, especialmente las que están en manos de la oposición, son víctimas de la nefasta gestión económica, administrativa y financiera de este ridículamente pequeño departamento, acostumbrado a no hacer prácticamente nada.
.
Una vez que se haya cesado y, quizás, juzgado, a los responsables, será hora de pensar muy en serio la necesidad imperiosa del retorno de determinadas competencias autonómicas a la Administración Central para que esta mala gestión, responsable directa de miles de muertos, no sea posible en el futuro.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
12:31
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Derecho a la vida, España como problema, Politica española
domingo, 5 de abril de 2020
La sociedad española, el coronavirus y nuestros mayores
.
Pero lo trágico de esta situación y gran parte del problema de este triste récord es que el 73,8% de los muertos son mayores de 70 años, es decir unos 9.200 ancianos que han muerto abandonados, en soledad, cuando no en olvido, muchos de ellos en Residencias de ancianos, verdaderos "aparcamientos de abuelos", donde se les recluye para que "no impidan la normal vida familiar". Los abuelos que reconstruyeron nuestra Patria en momentos trágicos son ahora olvidados, confinados, ellos sí, desde hace años, y dejados al cuidado de personas que se desviven (o no) en su cuidado, incapaces ahora de hacer frente a esta pandemia. Y mueren en las residencias. A miles. Ante nuestras sonrientes caras hedonistas y autocomplacientes para quienes la familia es un estorbo...
.
Para terminar comparto con Vds un comentario que me hizo hace muchos años un militar que trabajó durante un largo periodo para los servicios de inteligencia en China: "Mis colegas chinos me dijeron, el día que se abra el primer asilo en China, China habrá muerto".
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
19:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Derecho a la vida, Opinión, Politica española