Hace unos días regalé a ocho de mis dieciseis sobrinos este libro, precisamente Poemas para sobrinos, escrito por Inmaculada Moreno e ilustrado por Mercedes Perea. Era un viejo proyecto desde que supe de este librito por primera vez en el libro Lo que ha llovido, ya citado en este baluarte, de Enrique García-Máiquez, y que es una compilación de las entradas de su blogg (así con dos ges).jueves, 31 de diciembre de 2009
Poemas para sobrinos de Inmaculada Moreno
Hace unos días regalé a ocho de mis dieciseis sobrinos este libro, precisamente Poemas para sobrinos, escrito por Inmaculada Moreno e ilustrado por Mercedes Perea. Era un viejo proyecto desde que supe de este librito por primera vez en el libro Lo que ha llovido, ya citado en este baluarte, de Enrique García-Máiquez, y que es una compilación de las entradas de su blogg (así con dos ges).
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
10:00
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Derecho a la vida, El rincón de los poetas, Libros
martes, 29 de diciembre de 2009
Episodios de un diplomático de Jaime de Piniés
El nombre de Jaime de Piniés y Rubio me sonaba desde mi más tierna infancia ya que ha sido la voz de España en la sede neoyorquina de la ONU durande varias décadas que incluyen casi dos décadas de Gobierno del General Franco, la llamada transición, los gobiernos de la UCD y hasta 1985 durante los primeros años de gobierno del PSOE. No es, por tanto exagerado decir que el Embajador Piniés es uno de los hombres que mejor conocían la política exterior española. Por ello para quienes quieran conocer una época convulsa e interesante de la historia del mundo y de España es imprescindible la lectura de las memorias de este veterano y hábil diplomático que llevan por título Episodios de un diplomático.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
1:20
1 asaltos a la garita
Etiquetas: España como problema, Europa, Libros, Memoria Histórica, Politica española, Política internacional, Reino Unido
domingo, 27 de diciembre de 2009
Somos lo que somos. Tierra de María
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: España como problema, Iglesia, Milicia, Videos
sábado, 26 de diciembre de 2009
Del ataúd al cometa de Carlos Andreu
Llegó este libro a mis manos de un forma poco convencional que no voy a contar aquí. Sobre su autor, Carlos Andreu, había oído hablar a algún miembro de mi familia que había asistido a una de sus charlas, luego visité su blog y vi en youtube alguno de sus videos. La verdad es que la presonalidad y el estilo del autor invitan a acercarse al libro, editado por Viceversa y que es directo, breve, sencillo pero a la vez profundo.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:30
0
asaltos a la garita
viernes, 25 de diciembre de 2009
Feliz Navidad en la Paz del Señor
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
1:01
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Iglesia, Videos, Viejas canciones
Feliz Navidad en la Paz del Señor
Feliz Navidad, que el Niño Dios, que se ha hecho hombre para hacernos testigos de su Amor, nos deje ver entre luces, compras, turrones y cava, la verdadera historia de la estas fiestas entrañables en las que año tras año recordamos el nacimiento del Salvador..
Recordemos que fue un emigrante cuya familia fue rechazada en las casas de Belén y que nació en las peores condiciones materiales posibles, pero rodeado del Amor puro de María y de los atentos cuidados de José.
.
A ellos me encomiendo desde una España que padece, adormecida y sin pulso, una ola de paganismo y materialismo que es capaz de narcotizar las almas pusilánimes, mientras mata, en medio de un clamoroso silencio a sus hijos no nacidos.
.
La batalla que se libra en nuestro mundo será ganada por aquellos que se mantengan firmes en su Fe y rehusen a los cantos de sirena que, tras envoltorios de alegres y engañosos colores, esconden la muerte más negra y cruel que pueda haber, la muerte de nuestros corazones que nos imposibilitará para volver a Amar.
.
Difrurtad de la Navidad, sin perder el Norte. Dad para recibir a raudales. Mirad a María como besa el rostro de Dios y pensad que ese beso es también para vosotros.
.
Feliz Navidad en la Paz del Señor y que Él bendiga a España y a nuestras tierras y gentes. Así sea.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
0:59
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Derecho a la vida, España como problema, Iglesia
jueves, 24 de diciembre de 2009
O Tanenbaum. Villancico alemán
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
18:30
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Iglesia, Videos, Viejas canciones
martes, 22 de diciembre de 2009
Etiopía. El conflicto Italo-abisinio de Eduardo Ortega y Gasset
He descubierto por casualidad y en una de mis muchas esperas aeroportuarias la editorial Ediciones del Viento, que dispone de un amplio catálogo de libros de viajes y relatos biográficos de aventureros y viajeros del siglo XIX o comienzos del XX que ven ahora de nuevo la luz reeditados por este, para mi, nuevo y original sello editorial. De entre ellos, me llamó la atención Etiopía. El conflicto italo-abisinio, escrito en 1935 por Eduardo Ortega y Gasset, hermano mayor de José, el filósofo universal.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
20:59
1 asaltos a la garita
Etiquetas: Africa Subsahariana, Europa, Libros, Memoria Histórica, Politica española, Política internacional
lunes, 21 de diciembre de 2009
Una reflexión sobre nuestras Libertades (y III)
Esta es la tercera y por ahora última entrada de una serie de reflexiones sobre la merma de nuestras Libertades que se está tejiendo a nuestras espaldas y, lo que es peor, con nuestro callado beneplácito. Hoy le toca el turno a la ciencia y las interpretaciones ideológicas que de ella se hacen creando una verdadera espiral de silencio que condena al ostracismo a los discrepantes independientemente de sus razones y generando de esta forma una merma a la libertad de expresión y, en su caso, de cátedra.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
1 asaltos a la garita
Etiquetas: España como problema, Naturaleza y medio ambiente, Opinión, Politica española, Política internacional
domingo, 20 de diciembre de 2009
Una reflexión sobre nuestras Libertades (II)
Continuo con la reflexión sobre el deterioro de las libertades en España, y siendo por ello conscientes de que la solución pasa por una verdadera revolución cultural, no precisamente de signo casi maoista como la que sufrimos y que ha sido ya comentada. Le toca ahora el turno a un análisis sobre varios asuntos de actualidad de muy diferente naturaleza pero que nos son mostrados como avances en la Libertad cuando en verdad encierran un auténtico núcleo totalitario.
La nueva ley del aborto, que ya ha sido tratada por activa y por pasiva en este Baluarte, es quizás el caso más burdo. Cuando se nos presenta la muerte de un ser humano como un derecho damos una voltereta mortal hacia varios siglos atrás cuando se justificaban la esclavitud, los sacrificios humanos o la pena de muerte... y ¡cómo no! nos hablan de conquistas de derechos y libertades cuando es realmente un nuevo paso hacia el totalitarismo.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
3
asaltos a la garita
Etiquetas: Derecho a la vida, España como problema, Opinión, Politica española
sábado, 19 de diciembre de 2009
Una reflexión sobre nuestras Libertades (I)
El hecho de que resida fuera de España desde hace cuatro años, aunque ahora visite semanalmente mi querida patria, unido al hecho de que hace tiempo que dejé de comprar periódicos y que me asomo a la realidad, es un decir, a través de la prensa por internet, de forma mucho más selectiva y breve que con la de papel hace que mi percepción de la realidad se haya atenuado. Tengo la firme convicción de que lo que publica la prensa y la realidad poco tienen en común. Hace unos pocos años, los periódicos señalaban los mismos hechos y los comentaban y valoraban según sus criterios por lo que leyendo un par de periódicos o tres, El País, ABC, El Mundo, generalmente, y muy a menudo complementado también por La Razón, La Vanguardia y Gara (que también hay que saber lo que dcen los que no dudarían en descerrajarme un tiro en la nuca) se tenía una idea de lo que pasaba en las calles y despachos enmoquetados de España. Ahora es imposible ya que la prensa ya no coincide ni siquiera en los hechos y por tanto, mucho menos en las valoraciones que parten de lugares diversos. La política informativa, en el peor sentido de la palabra, es decir propaganda, se ha instalado en la prensa española que es cada vez menos libre, y como consecuencia yo, que era un hombre bien informado, creo que ya no lo soy y no será porque no lo intente pero debo admitir que conozco mejor la realidad y actualidad británica, argelina o somalí que la española...
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
12:02
2
asaltos a la garita
Etiquetas: España como problema, Opinión, Politica española, Política internacional
viernes, 18 de diciembre de 2009
La superstición del divorcio de Gilbert K. Chesterton
Editado por Los papeles del sitio, traducido por Aurora Dice y prologado por Enrique García-Máiquez, La superstición del divorcio es un pequeño volumen que reopila varios artículos escritos a principios del siglo XX por el escritor católico inglés Gilbert K. Chesterton, escritor que ya pasó por este baluarte varias veces.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:30
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Libros, Politica española, Reino Unido
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Lisboa mágica de Angel Crespo
En mi interés por conocer la ciudad y el pais que me acoge he dado con un libro editado hace poco por Brugera titulado Lisboa mágica, escrito hace tiempo por Angel Crespo, profesor ya fallecido que era también ensayista, poeta y además traductor y biógrafo de Pessoa.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
23:55
1 asaltos a la garita
lunes, 14 de diciembre de 2009
Lisboa nâo sejas francesa. Fado ibérico de garra
Este es un fado de garra, portugués, ibérico, hispánico, tradicional, en la mejor tradición lisboeta y cantado por la voz sin par de Amalia. Disfruten y si no entienden la letra, pregunten (Alfacinha, es la deniminación cariñosa que los lisboetas se dan a sí mismos y que quiere decir "lechuguita").
LISBOA NÃO SEJAS FRANCESA
Canta: Amália Rodrigues. Composição: José Galhardo e Raul Ferrão.
Não namores os franceses
Menina, Lisboa,
Portugal é meigo às vezes
Mas certas coisas não perdoa
Vê-te bem no espelho
Desse honrado velho
Que o seu belo exemplo atrai
Vai, segue o seu leal conselho
Não dês desgostos ao teu pai.
.
Lisboa não sejas francesa
Com toda a certeza
Não vais ser feliz
Lisboa, que idéia daninha
Vaidosa, alfacinha,
Casar com Paris
Lisboa, tens cá namorados
Que dizem, coitados,
Com as almas na voz
Lisboa, não sejas francesa
Tu és portuguesa
Tu és só pra nós.
.
Tens amor às lindas fardas
Menina, Lisboa,
Vê lá bem pra quem te guardas
Donzela sem recato, enjoa
Tens aí tenentes,
Bravos e valentes,
Nados e criados cá,
Vá, tenha modos mais decentes
Menina caprichosa e má.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Portugal, Videos, Viejas canciones
sábado, 12 de diciembre de 2009
Tras os Montes de Julio Llamazares
Este libro llegó a mis manos durante un viaje a Portugal este verano casi por accidente. Del autor, Julio Llamazares, conocido novelista que hace, a veces, de su obra propaganda política, no había leído nada y tan sólo tenía un vago conocimiento de las versiones cinematográficas de algunas de sus novelas ambientadas en la guerra civil. Tras Os Montes, un viaje portugués es, como su título indica, un libro de viajes. El autor narra, en tercera persona, un viaje de cinco días de duración por la región portuguesa de Tras os Montes, fronteriza con Orense y Zamora y allí visita, con la guia del "Viaje a Portugal" de Saramago en el bolsillo, los más pequeños pueblos de esta zona.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
21:33
0
asaltos a la garita
sábado, 5 de diciembre de 2009
La guerra periférica y el Islam revolucionario de Jorge Verstrynge
El profesor de la facultad de Ciencias políticas de la UCM Jorge Verstrynge es famoso por la peripecia ideológica que desde el conservadurismo, donde fue el "delfín in pectore" de Fraga allá por los años 80, o incluso inicialmente más a la derecha, llegó hasta posiciones marxistas y a ser, en cierta medida, "ideólogo oficial" de la Venezuela de Hugo Chávez. Sería injusto no reconocer en el profesor Verstrynge, a pesar de profundas y ciertas (que no todas) discrepancias ideológicas, una agudeza de análisis que le convierte en el enfant terrible, ya algo maduro, de los estudios politológicos en España, y también de los asuntos relacionados con la seguridad y la defensa. Su libro La guerra periférica y el Islam revolucionario, editado por "El Viejo Topo", es buena prueba de ello.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: EEUU, Libros, Milicia, Política internacional, Terrorismo, Yihad internacional
viernes, 4 de diciembre de 2009
Algunas aclaraciones sobre Al Qaeda en el Magreb Islámico
Ante la avalancha de comentarios y análisis que publica la prensa estos días sobre Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) creo necesario hacer unas pocas puntualizaciones sobre aspectos confusos o erróneos que han visto la luz en los últimos tres días:
.5º - La estructura de mando de AQMI es jerárquica y en su cima se encuentra Droukdel. En los niveles intermedios hay una estructura en red para garantizar la seguridad del grupo. Las regiones subordinadas varían de tamaño, de jefes y de fuerzas asignadas debido a la eficacia de las fuerzas de seguridad argelinas.
.
6º - La supuesta cooperación de los rebeldes Tuareg con AQMI es falsa. Algunos individuos, sobre todo desarraigados de sus clanes, pueden haber cooperado con AQMI, o incluso haberse unido a ellos pero a título individual. Algunas tribus pueden haber cooperado con AQMI por puro interés comercial, pero los rebeldes Tuareg han sido tradicionalemnete los principales enemigos de AQMI y desde que firmaran la paz con el Gobierno de Malí en Kidal hace menos de un año, cooperan con la gendarmería de ese pais para controlar un territorio que consideran suyo y expulsar a los salafistas, como les llaman en Malí.
7º - La zona sur de AQMI está mandada por Yahia Djouadi, un antiguo asesor de Droukdel sin carisma ante los dos caudillos saharianos del grupo. Tras la detención del jefe sahariano del antiguo GSPC Abdelrazak "El Para" en 2004, los dos lideres subordinados que operaban en el Sur sahariano, Mocktar Belmocktar y Abu Zaid, quedaron a sus anchas, sin control y han llegado a enfrentarse entre ellos, por poder, personal secuestrado, recursos y zonas de acción.
8º - Moctar Belmoctar es el líder tuerto de una veterana y aguerida katibat (batallón) El Moulathamoune de AQMI en el sur. Belmoctar tiene un perfil de contrabandista y dispone de buena visión para los negocios, habiéndose, por ejemplo, casado para ello con cuatro mujeres de cuatro clanes tuareg diferentes para ganar su favor y protección. Su falta de rigor religioso ha hecho que sus jefes de Argel no estén del todo contentos con él, si bien se le permiten ciertas libertades ya que es el principal proveedor de armamento, munición, combustible y dinero para AQMI. Puede estar abierto a negociaciones.
.
9º - Abu Zaid es un islamista radical, jefe de la Katibat Tarik ibn Ziad que opera también en el Sur. Es un tipo peligroso y cruel que antepone su visión rigorista del Corán a cualquier otro planteamiento. La negociación con él es
prácticamente imposible.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
0:16
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Mundo árabe, Sahara, Terrorismo, Yihad internacional
miércoles, 2 de diciembre de 2009
José Antonio: entre odio y amor de Arnaud Imatz
El profesor de la Universidad de Burdeos Arnaud Imatz, en su doble calidad de historiador y estudioso de la ciencia política ha escrito la que es, sin duda, la mejor biografía escrita hasta la fecha de José Antonio Primo de Rivera. Lejos de las hagiografías o de las condenas que han sido tan habituales en la inmensa mayoría de los libros escritos sobre esta figura política española, José Antonio: entre odio y amor, es una biografía desapasionada en sus valoraciones pero apasionada sobre el personaje con sus aciertos y sus errores, con sus luces y sus sombras. El hecho de que sea un francés quien valore y estudie esta figura ofrece un "plus" de neutralidad a la obra.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: España como problema, Libros, Politica española

