Por indicación de un amigo común empecé a visitar su blogg (ahora sé que la segunda G es en honor a la esposa de G. K. Chesterton que se apellidaba así), Rayos y Truenos, al poco tiempo vi que lo que contaba casi siempre me interesaba, ya fuera en su blog o en los artículos del Diario de Cádiz o del Semanario Alba. Si no me era de espeial interés, la forma y el tono, muchas veces irónico y siempre amable que empleaba, me robaba una sonrisa o una reflexión breve que llevaba mi pensamiento a lugares pocas veces frecuentados. La lectura de sus textos me han convencido de que coincidimos en muchas cosas y, sobre todo, en todas las importantes. Hablo de Enrique García Máiquez, poeta murciano-gaditano a quien no conozco personalmente pero que ha tenido a bien dejar su fértil huella en este baluarte.sábado, 31 de octubre de 2009
Lo que ha llovido de Enrique García Máiquez
Por indicación de un amigo común empecé a visitar su blogg (ahora sé que la segunda G es en honor a la esposa de G. K. Chesterton que se apellidaba así), Rayos y Truenos, al poco tiempo vi que lo que contaba casi siempre me interesaba, ya fuera en su blog o en los artículos del Diario de Cádiz o del Semanario Alba. Si no me era de espeial interés, la forma y el tono, muchas veces irónico y siempre amable que empleaba, me robaba una sonrisa o una reflexión breve que llevaba mi pensamiento a lugares pocas veces frecuentados. La lectura de sus textos me han convencido de que coincidimos en muchas cosas y, sobre todo, en todas las importantes. Hablo de Enrique García Máiquez, poeta murciano-gaditano a quien no conozco personalmente pero que ha tenido a bien dejar su fértil huella en este baluarte.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
18:00
3
asaltos a la garita
Etiquetas: El rincón de los poetas, Libros
lunes, 26 de octubre de 2009
En la cabellera de un cometa llamado Ernesto Giménez Caballero de Jerónimo Molina Cano
Andaba yo inquieto buscando un libro que ya tendrá su hueco en este baluarte cuando dí con una editorial pequeña, de autores poco comerciales, lo cual era toda una promesa. Es sevillana y se llama Los papeles del sitio y editan cosas muy interesantes. Tanto es así que encargué varios títulos que por sus autores o temática me resultaron muy apetecibles además del volumen que buscaba.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
5
asaltos a la garita
Etiquetas: España como problema, Libros, Politica española
sábado, 24 de octubre de 2009
Portugal, que futuro? de Henrique Medina Carreira
Me llamó la atención verlo en muchas librerias lisboetas, busqué información sobre el libro y su autor y no dudé en comprarlo. Portugal, que futuro? es el libro más vendido en Portugal en las últimas semanas. Sé que esto nunca es un seguro, porque conozco auténtica bazofia "best seller" (¿verdad Mr. Dan Brown?) y los libros imprescindibles jamás aparecen un lista alguna, pero esta vez me dejé llevar por la masa al saber que su autor, Henrique Medina Carreira, fue Ministro de finanzas de Portugal en los primeros Gobiernos tras la Revolución de 1974, que siendo socialista abandonó el partido por no estar de acuerdo con la línea marcada por los líderes del PS, y en concreto con Sócrates, el actual Primer Ministro. Inconformista y autodidacta se ha convertido en el "Pepito grillo" de la sociedad portuguesa. Con gran audiencia suele participar en debates y programas de televisión donde deja la impronta de su inconformismo y no le duelen prendas al señalar sin tapujos los graves problemas de Portugal, de su clase política, de su sistema educativo o del judicial o el negro futuro que vislumbra para el vecino país ibérico.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
1 asaltos a la garita
Etiquetas: Europa, Política internacional, Portugal
jueves, 22 de octubre de 2009
Homenaje a un fotógrafo y al lobo ibérico
Hoy se ha sabido que le ha sido concedido el premio internacional de fotografía de naturaleza Veolia environment wildlife photografer of the year, al español José Luis Rodríguez, de Ávila. Nuestra enhorabuena por el premio.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
19:34
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Fotografía, Mundo y vida rural, Naturaleza y medio ambiente
lunes, 19 de octubre de 2009
Crónica de un día memorable en el que comenzó una larga guerra
El sol lucía en el techo de Madrid como una lámpara colgada por Dios para dar luz y calor a los que nos reunimos la tarde del pasado 17 de octubre en las calle de la capital de España. Pasear por esas calles era respirar aire puro, ver a familias numerosas y pequeñas, muchas de ellas sudamerianas, grupos de jóvenes, algunos ancianos, todo tipo de gente portando banderas blancas con el logo del evento, banderas de España, de Cataluña, de Colombia, de Portugal, de Extremadura, de Ecuador, también todo tipo de pancartas caseras... Aquello no era algo que se pudiera adscribir a un grupo concreto mayoritario o minoritario, mucho menos ideológico ya que lo que se venía a reclamar sólo tenía que ver con el género humano sin otra distinción ya que lo que está en juego es la misma dignidad del Hombre.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
15:13
6
asaltos a la garita
Etiquetas: Derecho a la vida, Politica española
sábado, 17 de octubre de 2009
Es el momento. ¡¡Salta la almabrada!!
Retomo hoy una campaña que comencé hace un año. Lleva como título "Salta la almabrada" que tiene su inspiración en Berlín, tras ver la famosa foto de un soldado de la Alemania Oriental saltando del Berlín de la alambrada al Berlín de la libertad. Y este es, al fin y al cabo, el mensaje que hoy, saltar de la almabrada a la libertad, de la muerte a la vida. Es el mensaje que hoy, 17 de octubre, se va a desplegar por las calles de Madrid. La campaña incluye un video en defensa de la vida que contiene alguna imagen dura que es, lamentablemente, real. No obstante, pretendo transmitirle un mensaje de esperanza, pero no de conformismo.Salta la alambrada es un grito para los que todavía esperan, escondidos en la masa, a que alguien les indique el camino de la justicia y la libertad. El camino por el que la dignidad humana y el derecho a la vida se mantienen incólumes tras las Campanas de la Libertad.
Salta la almabrada es una acusación contra aquellos que, con falsa poesía, pretenden convencernos que nos van a ampliar nuestros derechos... pero, como siempre ha sido, negándoselo a los más inocentes y desvalidos.
Salta la almabrada es una acusación contra el totalitarismo moral de los nuevos apóstoles de la muerte que con nuestro dinero propagan una moral de destrucción y odio.
Pero Salta la alambrada es también un grito de esperanza, de esperanza en el Hombre, de esperanza en Dios y de esperanza en los valores que el pueblo español atesora bajo mil capas de mugre ideológica que ciega sentimientos y obceca voluntades. Para despertar esos valores sólo hay un camino:
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
12:33
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Derecho a la vida, Politica española
Hoy puedes vencer a la muerte
Hoy tienes la oportunidad de hablar alto. Puedes decirle a España, a su Gobierno y al mundo entero que apuestas por la vida, que apuestas por la maternidad, que apuestas por los verdaderos derechos de la mujer. Antonio Mingote, con su arte genial lo dice en dos trazos mejor que nadie hoy en ABC.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
10:49
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Derecho a la vida, España como problema, Politica española
jueves, 15 de octubre de 2009
Crimen y castigo de Fiodor Dostoievski
Fiodor Dostoievski está considerado como uno de los mejores novelistas de la historia, Crimen y castigo como su mejor novela, aunque esta afirmación sea arriesgada sabiendo de la existencia de novelas de como Los hermanos Karamazov, El idiota o Humillados y ofendidos. domingo, 11 de octubre de 2009
Sobre la Paz y sus premios
El título de esta entrada puede ser un poco excesivo, lo sé. Trata, entre otras cosas, sobre el reciente Premio Nobel de la Paz concedido al Presidente de los EEUU Barack Obama lo cual es también excesivo.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: EEUU, España como problema, Iglesia, Política internacional, Terrorismo
sábado, 10 de octubre de 2009
Férias com Salazar de Christine Garnier
Encontré hace muchos años un ejemplar de Ferias com Salazar (Vacaciones con Salazar) en casa de mi abuela. Tenía en su portadila una dedicatoria en portugués de una hija a su padre. Ambos eran y siguen siendo absolutos desconocidos para mi. Ignoro cómo llegó este libro a mi poder pero me gustaría conocer sus peripecias.
verano de 1951 entrevistándole y haciendo un retrato íntimo y muy persoinal de este personaje de la historia portuguesa. Su peculiar relación entre Salazar y la periodista llegó a ser un verdadero enamoramiento platónico lo que ha dado lugar a una miniserie, seguramente no muy fiel a la verdad, para la televisión portuguesa.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
12:59
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Libros, Política internacional, Portugal
Más sobre el homenaje a Foxá en Sevilla
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
9:30
0
asaltos a la garita
Etiquetas: El rincón de los poetas, España como problema, Libros, Politica española
miércoles, 7 de octubre de 2009
Agustín de Foxá, la kultura y otros incordios
Los escritores Aquilino Duque y Antonio Rivero Tavarillo, eran los ponentes de un homenaje organizado por asociaciones culturales sevilanas para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Agustín de Foxá a quien ya rindió homenaje este Baluarte.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
16:58
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Aquilino Duque, El rincón de los poetas, España como problema, Libros, Politica española
martes, 6 de octubre de 2009
Carta a una joven universitaria
Querida hija:
.
Parece que fue ayer cuando… tantas cosas. Pero hoy es un día especial. Hoy sí. Hoy te haces mayor de edad de verdad, no por que hayas adherido un trozo de metal a tu oreja, que da medida de tu ingenuidad, o porque lo diga una ley, o por que la aritmética cronológica así lo haya querido.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
3
asaltos a la garita
Etiquetas: Educación, España como problema
Diez años sin Amalia. Dez anos sem a Rainha do Fado.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
1:05
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Portugal, Videos, Viejas canciones
Silencio. Buenas noches
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
0:35
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Videos, Viejas canciones
domingo, 4 de octubre de 2009
O rosto e as máscaras, antología de Fernado Pessoa
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
14:58
2
asaltos a la garita
viernes, 2 de octubre de 2009
Lisboa, lo que el turista debe ver, de Fernando Pessoa
Uno de los muchos especialistas e investigadores portugueses que junto a otros de diversas procedencias investigan la obra, la personalidad y los muchos misterios que aún encierra el mundo de Fernando Pessoa, descubrió en 1992 un escrito del genio lisboeta escrito en 1925 titulado, "Lisboa, lo que el turista debe ver". Estaba este libro en los primeros puestos de mi larga lista de libros pendientes.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
1:42
0
asaltos a la garita

