Ayer el departamento de misiones de Paz de la ONU hizo público el nombramiento del nuevo Jefe Militar de la misión de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUC), se trata del General de División español Don Vicente Diaz de Villegas y Herrería y así lo refleja la web de la misión. MONUC es la mayor misión de la ONU compuesta por más de 18.000 hombres, entre los que hay 4300 hindúes, 3500 pakistaníes, 1300 bangladeshíes, 1300 uruguayos o 1000 nepalíes, y entre los observadores militares, hay tan sólo dos oficiales españoles. El general Diaz de Villegas tiene un brillante historial militar. Ha dedicado muchos años a las Operaciones especiales, ha mandado el 4º Tercio de la Legión, la Brigada Aerotransportable y la Comandancia General de Melilla. Sabemos que tiene categoría suficiente para mandar esta complicada misión multinacional con éxito y desde aquí, le deseamos mucha suerte.viernes, 29 de agosto de 2008
Un español en el Congo
Ayer el departamento de misiones de Paz de la ONU hizo público el nombramiento del nuevo Jefe Militar de la misión de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUC), se trata del General de División español Don Vicente Diaz de Villegas y Herrería y así lo refleja la web de la misión. MONUC es la mayor misión de la ONU compuesta por más de 18.000 hombres, entre los que hay 4300 hindúes, 3500 pakistaníes, 1300 bangladeshíes, 1300 uruguayos o 1000 nepalíes, y entre los observadores militares, hay tan sólo dos oficiales españoles. El general Diaz de Villegas tiene un brillante historial militar. Ha dedicado muchos años a las Operaciones especiales, ha mandado el 4º Tercio de la Legión, la Brigada Aerotransportable y la Comandancia General de Melilla. Sabemos que tiene categoría suficiente para mandar esta complicada misión multinacional con éxito y desde aquí, le deseamos mucha suerte.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
11:26
5
asaltos a la garita
Etiquetas: Africa Subsahariana, Milicia, Politica española, Política internacional
miércoles, 27 de agosto de 2008
El mensaje de un joven campeón catalán
Los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 acaban de terminar y se nos ha quedado un sabor agridulce por los éxitos conseguidos y por las ocasiones perdidas. Al final las olimpiadas acaban siendo un mostrador de pasiones, de sanas pasiones y de orgullos nacionales. El domingo de clausura pudimos ver un épico partido de baloncesto que, hasta a mi, que no lo entiendo, me gustó. Me gusta ver a la juventud, a nuestro futuro, a la España del mañana luchar con denuedo por que tu bandera esté en lo más alto y para que todos oigan tu himno. De ellos Pau Gasol, un joven caballero español, catalán, para más señas, nos deja este mensaje, sencillo, pero directo... directo al corazón. Merece la pena luchar por tu pais, claro que si Pau. Muchas gracias y enhorabuena por tu mensaje, por tu ejemplo a los jóvenes y por tu esfuerzo.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
21:53
8
asaltos a la garita
Etiquetas: España como problema, Politica española
martes, 26 de agosto de 2008
Abjazia y Osetia del Sur. ¿Estados o parques temáticos?
Ahí las tienen, son las banderas de dos nuevos paises de acuerdo a lo estipulado por Vladimr Putin. Se trata de Abjazia y de Osetia del Sur..

Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
21:11
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Europa, Milicia, Política internacional, Rusia
miércoles, 20 de agosto de 2008
Chartwell, Churchill y España
Sir Winston Spencer Churchill es, con toda seguridad, el político más importante y resolutivo de Europa, quizás del mundo, en el siglo XX. Fue un decidido opositor de los totalitarismos europeos, ya sean de naturaleza nazi o socialista y por ello, por su clarividencia en descubrir el mal absoluto antes de que se manifestara en toda su criminal dimensión, debemos los europeos rendirle el tributo que merece.
o no excesivamente grande para lo que acostumbraba la burguesía británica de entreguerras, pero que dispone de unas vistas realmente relajantes sobre la ondulada campiña de Kent. Aquí escribió sus principales obras, que le valieron un Premio Nobel. Y aquí recibió las visitas de influyentes políticos, militares y hombres de negocios durante los años 30 que le sirvieron para formar un amplio frente antitotalitario, sin duda, la simiente de la victoria de 1945 y la posterior de 1989.Pero la visita a Chartwell reserva dos agradables sorpresas para los hispanos. La primera es ver como en una espaciosa glorieta del jardín se puede el escudo familiar de los Marlborough, estirpe de la que se sentía especialmente orgulloso y cuyo lema dice: "Fiel pero desdichado", así, en español, como se puede ver en la foto. Aunque no está claro y existen diversas versiones, el origen del lema lo fija el Primer Duque de Marlborough tras su victoria en Blenheim (Baviera, 1704), crucial para la Guerra de sucesión española y se refiere a la pérdida de sus posesiones por lealtad al Rey Carlos I de Inglaterra.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
21:17
9
asaltos a la garita
Etiquetas: Arte, España como problema, Europa, Fotografía, Milicia, Política internacional, Reino Unido
viernes, 15 de agosto de 2008
¿España racista? ... ¡¡Y lo dice un inglés!!
Como bien saben se están celebrando los Juegos Olímpicos en Beijing, China. La prensa de todo el mundo se hace eco de los éxitos y fracasos de los deportistas que se disputan las medallas y ponen en juego no sólo su prestigio personal, si no también el nacional.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
18:45
2
asaltos a la garita
Etiquetas: España como problema, Europa, Opinión, Reino Unido
martes, 12 de agosto de 2008
El corazón de las tinieblas
Considerada como una de las mejores novelas jamás escrita, El corazón de las tinieblas, a pesar de su brevedad, es quizás la obra maestra del polaco Joseph Conrad, afincado en Inglaterra y escritor en inglés.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
19:19
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Africa Subsahariana, Cine, Europa, Libros, Política internacional
lunes, 11 de agosto de 2008
Mala conciencia occidental en Georgia
Muchos han acudido al atlas o a wikipedia a buscar donde estaba Georgia... algunos han acabado en otro continente... más complicado fue localizar Osetia del Sur o Abjasia. Otros leerán sesudos análisis, escritos por los apóstales de la nada, sobre el cómo y el porqué de la acción rusa en Georgia y las elucubraciones de las posibles consecuencias de una acción contra un firme aliado de los EEUU.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
21:50
2
asaltos a la garita
Etiquetas: EEUU, Europa, Milicia, Política internacional, Rusia


