
.
La novela se estructura en tres partes que el autor, Evelyn Waugh, llama libros. En ellos Charles Ryder se va acercando más y más a los Flyte, hasta que las circunstancias hacen que se separe para volver a unirse a ellos años después, y en especial a Julia en una amistad que a pesar de los correspondientes divorcios no acaba en matrimonio. Al final del relato, el padre de la familia, que vivía en Venecia, regresa a morir a Brideshead y en su último suspiro regresa a la fe que había abandonado hacía muchas décadas. Comprenderán que sólo les cuente unos inconexos retazos.
.
El gran mensaje de esta novela, que algunos que, evidentemente, no la han leído, la consideran una "novela gay" u otros un "retrato de la aristocracia inglesa", es el poder de la fe, de la gracia santificante y de la oración. la idea de ser consciente del pecado como eran los crapulosos Flyte ronda de forma permanente la novela estallando en un final memorable y emocionate, dejando a un agnóstico Ryder en una profunda duda y soledad que sólo alcanza la esperanza en el último párrafo del libro cuando se alegra de ver una luz roja al lado del sagrario de Brideshead. Esta es una novela que "debe" leerse, no se arrepentirán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario