
.
El libro, un grueso volumen publicado por Áltera, se divide básicamnete en tres partes, la puramente biográfica seguido por un estudio, denso pero tremendamente ilustrativo e interesante, sobre la evolución ideológica de José Antonio y todas las influencias que ha recibido personalmente y que traspasó al ideario de Falange, finalmente se analiza la Falange post-joseantoniana, especialmente durante la Guerra Civil y durante el franquismo, demostrando que fue, sobre todo a partir de los años 60, una fuerza marginal en el estado franquista.
.
El resultado del libro es una obra histórica y política sólida basada en un inmenso despliegue bibliográfico y un gran trabajo de investigación y que permite al lector acercarse, independientemente de su ideología, de forma directa y sin complejos a la figura de José Antonio que es, seguramente, uno de los españoles que mejor apreciaron las posibilidades y soluciones para la España de entonces, pero también la de ahora ya que el profesor Imatz, termina afirmando que a pesar del tiempo transcurrido, el sueño de José Antonio permance siendo actual y viable.
.
José Antonio fue un visionario víctima de su tiempo, incomprenedido por izquierdas y derechas, e incluso por muchos de sus seguidores, un empedernido soñador en el futuro de España y un hombre que fue capaz de ver más allá de sus utopías y plantear seriamente, revolucionariamente, una España en la que todos tuvieran cabida, diferente, alegre y faldicorta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario