
.
El libro, publicado por la Editorial Dos Soles, da muchas claves para entender las complejas negociaciones, intereses ocultos o maniobras para alcanzar acuerdos que parecen imposibles, como por ejemplo la propuesta de Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU presentada en los años 60 conjuntamente por España y la Unión Soviética reclamando la descolonización de Gibraltar o las maniobras para proteger de sanciones a nuestro vecino y amigo portugués por su política africana, o el apoyo prestado a la Cuba de Fidel, hermana díscola, pero familia al fin y al cabo, durante las crisis de Bahía Cochinos y los misiles de 1962. Especial interés reviste la lectura de la crónica de la negociación sobre la descolonización de Gibraltar y cómo se ganó el apoyo de las nuevas repúblicas africanas frente a la presión británica.
.
El libro está basado en las agendas y anotaciones personales de Piniés y está escrito en un estilo directo, a veces telegráfco y para nada diplomático que pone las cartas boca arriba de la política exterior española durante más de 35 años, señalando los escasos erores y los grandes aciertos. Sorprende ver cómo ante los problemas internacionales que se dirimían en la ONU la posición de España no sufrió variaciones significativas durante todo ese tiempo y bajo gobiernos tan dispares como los presididos por Carrero Blanco o Felipe González... eran aquellos tiempos en los que España sabía identificar claramente sus intereses y conocía su importante papel en el mundo...
1 comentario:
Yo leí hace tiempo un libro escrito por Piniés sobre el proceso "descolonizador" del Sahara, en el que tuvo un importante papel el gran embajador. Sobretodo se centraba en las resoluciones de la ONU y en el largo trabajo diplomático que fue anulado por la Marcha Verde, verdadera ataque al derecho internacional por parte de Marruecos.
En cuanto pueda, leeré ese libro que parece interesante.
http://actfernandoiiielsanto.blogspot.com
Publicar un comentario