
.
La moraleja es que hay una sociedad en declive con jóvenes que no se comprometen por nada que merezca la pena. Que hay políticos que encumbran su carrera sobre errores y fracasos vendiendolos compo éxitos... éxitos que cuestan vidas. Que hay y habrá siempre hombres de armas dispuestos a luchar y morir por un ideal. Quizás la escena más impactante a pesar de su trivialidad se produce al final, cuando viendo la TV aparece una noticia de "última hora"...
.
Esta película que está ambientada en los EEUU en 2007 podría haber sido llevada a cualquier otro escenario occidental con escasos retoques.
.
En definitiva me ha parecido una película impactante, de las que no te dejan indiferente y que hacen un retrato sencillo pero a la vez profundo de las hedonistas sociedades occidentales.
. En definitiva me ha parecido una película impactante, de las que no te dejan indiferente y que hacen un retrato sencillo pero a la vez profundo de las hedonistas sociedades occidentales.
Hace tiempo que no está de estreno, pero si no la ha visto, no pierda ni un minuto. Le hará pensar. Seguro.
2 comentarios:
Buena película, sí señor. No la había visto, pero me ha gustado.
Recomiendo también "la guerra de Charlie Willson" de Tom Hanks.
Un saludo
Muchas gracias Alijar. La película me pareció extraordinaria y con unas cuantas moralejas muy aprovechables. Curiosamente, ayer vi "La guerra de Charlie Wilson" y efectivamente es un buen retrato de como funcionan las "dinámicas de poder" en Washington DC. También yo la recomiendo.
Un saludo
Publicar un comentario