
.
Pero este libro realmente toma a Mohamed VI como excusa para dar un recorrido histórico político por el Marruecos de después de la independencia y en especial por el Hassan II, paso absolutamente necesario para conocer la actualidad de nuestro vecino del sur y los porqués que rodean la, a veces, misterioosa vida del joven rey de Marruecos Mohamed VI.
.
Comienza este libro por la narración de una infancia falta de cariño paterno y alejada de la figura materna eclipsada en el harén de palacio. Un padre violento y despótico que ridiculizaba su forma de ser enmarcan la personalidad esquiva con los asuntos del poder y en búsqueda permanente de amistad y cariño.
.
Las actividades y vicisitudes del propio Hassan II, de Dris Basri, el ministro omnipotente, y las difíciles relaciones con sus "competidores" en el camino hacia el trono, su primo y su hermano adornan este libro que finaliza con un análisis del que es, quizás su principal rival: el islamismo en su triple fnaturaleza, la violenta de Salafiya Yihadiya, ls política del Partido Justicia y Desarrollo y la religiosa del grupo Justicia y Caridad del Jeque Yassin.
.
Se puede decir que este libro, sin desvelar nada novedoso de lo que los atentos observadores de la realidad y el pasado marroquí ya sabían, es un magnífico resumen de tood ello y un buen punto de partida para quienes quieran conocer en profundidad el Reino de Marruecos y sus complejidades internas.
1 comentario:
Gracias Abu Saif, he leído una introducción en libros de google, parece interesante, lo anoto para comprar y leer.
Siempre me he interesado por el mundo islámico, he vivido varios años entre ellos, mantengo amistades con algunos de ellos, sigo yendo de vez en cuando a descansar a alguna playa tranquila de sus costas.
Gracias
Publicar un comentario