
.
Gerardo González Calvo, el autor del libro con quien tuve el placer de hablar sobre su obra, ha sido durante 25 años redactor jefe de la revista Mundo Negro en la que trabajó en diversos puestos durante 42 años. Su contacto permanente con los misioneros, sus frecuentes viajes a Africa y la agudeza de sus análisis hacen de Gerardo uno de los grandes analistas de Africa, admirador del ahora denostado Kapuschinski, se ha convertido por méritos propios también en un referente sobre la actualidad africana y sobre su futuro.
.
.
La tesis que plantea el libro, a base de cortos artículos, es que en la actualidad se está producuiendo una tercera colonización, tras la de comienzos del siglo XX y la inmediata a las independencias de los 1950 y 60s. Salvo que ahora otros actores, como India, Brasil y, sobre todo, China, compiten con las antiguas potencias coloniales en la explotacióin de los recursos africanos promoviendo a veces de forma indirecta y otras, demasiadas veces, encubierta pero provocando directamente conflictos internos.
.
Con un estilo directo y ágil, nos muestra la realidad y sus consecuencias. Los hechos que se narran y las conclusiones a las que se llegan no pueden dejarle indiferente, como sucede desde hace muchas décadas con los gobernates occidentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario