Richard Stengel, periodista norteamericano y redactor jefe de la revista Time, fue seleccionado en los años 90 para ayudar a escribir la autobiografía del líder sudafricano Nelson Mandela, "El largo camino a la Libertad", para lo que acompañó al ex-Presidente se Sudáfrica durante meses, incluso años en su vida privada y en actos oficiales. Es por tanto una de las personas que ha tenido acceso más íntimo y directo a la personalidad fascinante de Mandela. viernes, 25 de junio de 2010
El legado de Mandela de Richard Stengel
Richard Stengel, periodista norteamericano y redactor jefe de la revista Time, fue seleccionado en los años 90 para ayudar a escribir la autobiografía del líder sudafricano Nelson Mandela, "El largo camino a la Libertad", para lo que acompañó al ex-Presidente se Sudáfrica durante meses, incluso años en su vida privada y en actos oficiales. Es por tanto una de las personas que ha tenido acceso más íntimo y directo a la personalidad fascinante de Mandela.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
17:40
4
asaltos a la garita
Etiquetas: Africa Subsahariana, Libros, Política internacional
miércoles, 23 de junio de 2010
Que dulces son tus lágrimas
que van al profundo mar
cuando son parte del rio
que me arrastra sin cesar.
Que plácidos tus sollozos
ecos que quiebran la voz
cuando pretenden decirme
lo que ya sabe hasta el Sol.
Como me calma tu pena
tu angustia, tu ansia y pasión
cuando las llamas de tu alma
no queman mas dan calor.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
14:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: El rincón de los poetas, Fotografía
Combo, un grafiti animado
.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
12:14
1 asaltos a la garita
Etiquetas: Videos
martes, 22 de junio de 2010
Arceval y los ingleses de Salvador de Madariaga
Salvador de Madariaga fue un conocedor de la sociedad británica, en la que vivió durante décadas y nos dejó testimonio de ello en su obra. Entre sus libros, hay uno poco conocido, titulado Arceval y los ingleses, publicado en 1925 en el que narra los juicio que Julio Arceval dejó escrito sobre el pueblo entre el que vivió y murió, en varios escritos de diverso tipo.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Libros, Reino Unido
lunes, 21 de junio de 2010
Gran Torino de Clint Eastwood
Sé que es una película que ya no se encuentra en las carteleras, pero el videoclub de mi barrio tiene una selecta colección de esas películas que no vi en su momento y que ahora, gracias a elos, se me presenta la oportunidad de disfrutar.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
9:00
1 asaltos a la garita
sábado, 19 de junio de 2010
Pollo a la carta. Una parábola filipina
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
18:12
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Globalización, Iglesia
El último viaje de José Saramago

Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
11:57
1 asaltos a la garita
jueves, 17 de junio de 2010
Bélgica, estado fallido
Cuando oimos la expresión "Estado fallido" siempre nos imaginamos a Somalia o Afganistán, calles míseras, niños andrajosos y bandas mafiosas o teroristas campando a sus anchas e imponiendo su ley. No es más que una percepción errónea fraguada en lecturas variadas y en telediarios somnolientos. Un estado fallido es una nación que camina hacia la autodestrucción y no precisa de miseria, hambre ni tribus violentas. Tan sólo hacen falta grupos de poder que se disputen el cetro ante la indefinición. Bélgica es, desde hace varios años años un estado fallido con todos los requisitos para serlo.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
17:20
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Europa, Politica española, Política internacional
miércoles, 16 de junio de 2010
Sintra, verde remanso de paz y vino
Sintra es una pequeña localidad situada a unos 30 kilómetros al Norte de Lisboa sobre una verde montaña plagada de palacios, villas suntuosas, a veces también ruinosas, y árboles centenarios, caminos tortuosos y cuestas empinadas, silenciosos jardines franceses e historias jamás contadas que se ocultan tras las sombras de los árboles, de amores imposibles, de traiciones sin cuento, de secretos insondables y de conspiraciones y negocios turbios, de logias masónicas que preparaban regicidios y de turistas inglesas que buscaban el exotismo, sin darse cuenta que ellas eran los únicos seres absolutamente fuera de lugar en este decadente paraiso verde donde aún se oyen tocar guitarras en los callejones que, atónitos, presencian también las apresuradas carreras de unos japoneses que consultan un mapa del revés.
Así es Sintra, o al menos así lo he visto y vivido varias veces. Pero para eso es necesario pasear despacio, sin prisa y sabiendo que al final del camino hay una copa de vino blanco, fresco, esperando sobre una mesa solitaria donde antes se sentaron varias decenas de japoneses y un puñado de señoritas británicas luciendo su exótico y poco atractivo rictus y su amaneramiento que resulta tan poco elegante que nadie duda de su no "ibericidad".
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
3:50
2
asaltos a la garita
Etiquetas: Fotografía, Portugal
lunes, 14 de junio de 2010
Ortodoxia de Gilbert K. Chesterton
Chesterton ha pasado varias veces por este baluarte en el que se han comentado algunos de sus libros leidos. Hoy, nuevamente se acerca el sabio inglés con motivo de la lectura de Ortodoxia, libro publicado en español, por Calleja en 1917, del que hay un ejemplar en mi biblioteca, cuya portada y portadilla se muestran al lado. Posteriormente fue publicado también por Alta Fulla en una edición revisada.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
21:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Iglesia, Libros, Reino Unido
Hace más ruido un árbol que cae, que un bosque que crece
Ante las tristes noticias sobre sacerdotes, pederastia, la Iglesia y cómo ha tratado el caso la prensa, recordemos que hace más ruido un árbol que cae, que un bosque que crece...
Es decir, a pesar de todo, hay un silencioso bosque que cubre la faz de la Tierra.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
11:00
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Iglesia
sábado, 12 de junio de 2010
Africa, la tercera colonización de Gerardo González Calvo
La pasada Feria del Libro de Madrid fue fecunda en adquisiciones. Entre los volúmenes que moran en los estantes de mi casa, Africa, la tercera colonización, es uno de los que despertó más interés en mi visita. El libro ha sido editado por Mundo Negro, la editorial de los misioneros combonianos, editores también de la revista mensual del mismo nombre, que es, sin duda, una de las mejores herramientas con que contamos los españoles y los hispanoparlantes para conocer de primera mano la realidad africana..
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
20:08
0
asaltos a la garita
Etiquetas: Africa Subsahariana, Iglesia, Libros
jueves, 10 de junio de 2010
La última cima
La última cima es un documental, narrado y dirigido por Juan Manuel Cotelo, sobre la vida de un sacerdote fallecido hace un año en un accidente de montaña, cuando tenía 42 años. Pablo Dominguez, al lado en la foto, era profesor en el Seminario San Dámaso de Madrid. Era una persona brillante, con dos doctorados, alegre, humilde, divertido, amable. Una persona que vivía para los demás y hacía de difundir el mensaje del Evangelio en la vida cotidiana su función principal en esta que fue su corta e intensa vida.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
22:43
0
asaltos a la garita
lunes, 7 de junio de 2010
Paisaje surrealista
El relato que aparece a continuación ha sido presentado al concurso de relato breve de RENFE el pasado mes de mayo. Se publica ahora en el blog una vez otorgados los premios, cuyo resultado, en el momento de escribir esto, desconozco, pero supongo.Cuadro surrealista
De vez en cuando apartaba la mirada del libro para ver como los árboles se entretenían corriendo hacia atrás. Lo hacían a tal velocidad que apenas se percibían sus formas verticales, alargadas.
El rio, en cambio, con su lento caminar otoñal, discurría paralelo a la vía por lo que mantenía dignamente su forma ante mi mirada.
Presentaba el conjunto un aspecto casi surrealista, como un cuadro sobre un fondo azul grisáceo, tristón, que aumentaba al oírse al fondo un lento Vals de Sibelius.
Volví a la realidad cuando una voz amable me dijo: “Su billete, por favor”.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
11:00
4
asaltos a la garita
Etiquetas: El rincón de los poetas
viernes, 4 de junio de 2010
Sobre burkas, velos e ignorancia
Hace unos días, la noticia del día, a falta de cosas mejores que decir, era que en Lérida, también conocida como Lleida, se ha prohibido el uso del burka. Así leida, la noticia me deja frio, sin saber que decir u opinar. Lo primero que puedo pensar, una vez superado el estupor, es que dudo mucho que se haya visto nunca un burka en Lérida, toda vez que es una prenda tradicional afgana y dificilmente habrá afganos viviendo en esa bonita cuidad catalana. Pero también puede ser cierto, claro está..
.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
13:00
1 asaltos a la garita
Etiquetas: Mundo árabe, Opinión, Yihad internacional
miércoles, 2 de junio de 2010
Una saeta de versos que se cuele en tu ventana
De una tarde atormentada, de unas saudades lusitanas, nacen como un lamento estas palabras sentidas y vividas que ya son tuyas, amigo que visitas las garitas de este baluarte.una saeta de versos que se cuele en tu ventana
que lleven el fino rumor de los vientos de verano
que te digan que he llorado por la falta de mi Diosa
que te cuenten al oído lo que pensé esta mañana
que te acerquen el aroma de aquel pétalo temprano
la sonrisa celestial que me alegró una mañana,
el destello de tus ojos, la suavidad de tu mano,
para que vuelva a sentir tu presencia vaporosa
que apague dentro de mí la viva llama africana
y que te vuelva a besar en las sombras del verano.
Defendido por
Abu Saif al-Andalusi
a las
15:32
0
asaltos a la garita
Etiquetas: El rincón de los poetas


