
.
Este libro breve, intenso, con la medida justa de datos económicos y que lleva por subtítulo "El tiempo de los cambios inaplazables" son un conjunto de reflexiones punzantes y directas a preguntas de Eduardo Dámaso, un veterano periodista portugués. La conclusión de este libro publicado por Objectiva, la marca editorial lusitana de PRISA, es que Portugal va a afrontar un futuro muy duro para los años 2015 - 2020 años en los que prevé que el estado entre en bancarota y se produzca una gran inestabilidad social. Medina Carreira propone soluciones concretas pero es pesimista ya que conoce bien a la clase política portuguesa que se marca, como la española, horizontes cortos, con perfiles electorales bajos, casi planos y que es incapaz de asumir las duras medidas que se necesitan para superar la crisis económica actual, a la que Carreira une la endémica que sufre Portugal desde hace un par de décadas, "a nossa", en sus palabras.
.
Portugal, que futuro? es un libro necesario para conocer los entresijos de la política portuguesa, de sus debilidades y de los peligros que afrontará en breve según la opinión de esta incisivo e informado analista.
.
Las preguntas que surgen tras su lectura son ¿cómo va a afectar a España esta posible crisis en Portugal? ¿será España capaz de ayudar al hermano lusitano? y sobre todo ¿está España vacunada contra algo similar a largo plazo o está siguiendo el mismo camino de perdición?
1 comentario:
"la clase política portuguesa que se marca, como la española, horizontes cortos, con perfiles electorales bajos, casi planos"
Hombre, a lo mejor es porque se trata en el fondo de exactamente la misma clase política, con la misma sangre por las venas. A lo mejor esa es la clave. Si Portugal está en crisis es como si lo está Cataluña o Andalucía: ya estamos todos en crisis.
Publicar un comentario