.
En sus salones se respira un ambiente de plena libertad en la que uno se siente como en su casa, donde sabe que jamás será importunado y que nada a su alrededor va a resultar molesto ni improcedente, todo ello en una atmósfera de buen gusto y educación y formas exquisitas.
.
Esta Navidad, junto con la felicitación institucional de la Peña, se me envió un librito en edición no venal, magníficamente editado que lleva por título Breve historia comentada de la Real Gran Peña (1869-2011) cuyo autor es un veterano y documentado empleado de la sociedad: Leandro Carrasco Sierra, a quien agradezco sinceramente el esfuerzo y aplaudo su obra.
.
El libro comenta de forma agradable y sucinta las vicisitudes, agradables o trágicas de la Peña en su casi siglo y medio de existencia. Especial mención se hace de la colección de cuadros que incluye obras de los mejores artistas de España de finales del siglo XIX y una monumental biblioteca de varias decenas de miles de volúmenes, algunos de ellos únicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario