
.
Los primeros artículos versan sobre terrorismo y nacionalismo, poniendo a cada cual en su sitio y dejando clara una postura que una mayoría de españoles callan.
.
A continuación da un repaso a la vida y la política cultural, con un sabroso capítulo especial para el cine, la prensa o la lengua española. No olvida cuestiones que en su momento fueron actualidad pero cuyo análisis, plenamente vigente, permanece como un elogio o una "condena" a alguno de sus protagonistas y casi siempre como una denuncia.
.
Si un "pero" hay que poner a la edición de estas nótulas, es que no tienen fecha y, a veces, pocas veces, debido a la frágil memoria, uno se pierde cuando se evocan de pasada acontecimientos que fueron noticia, rondando el año 2000 y que cayeron en el olvido, o cuando cita sin nombrar a personajes y personajillos ya olvidados, al menos por este lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario