
.
El Aleph, quizás el más celebrado de los libros de Borges, se publicó en 1949 y se revisó y amplió posteriormente, como el propio Borges indica en el epílogo. Alianza Editorial lo edita como parte de la Biblioteca Borges en una edición de bolsillo, y ahí lo llevé en mi deambular urbano en trenes y autobuses.
.
Es éste un volumen de apenas 200 páginas que incluye 17 cuentos y un breve epílogo. Los cuentos son de variado tamaño y temática, pero sobre todo y como casi siempre, fantástica, impregnados de mitología, orientalismo, en el mejor sentido de la palabra, y sorprendentes piruetas literarias, en los que los libros, secretos manuscritos o bibliotecas ocultas son siempre el eje sobre el que gira la rica imaginación de este argentino universal.
1 comentario:
necesidad de comprobar:)
Publicar un comentario