Mi barbado y admirado paisano, Don Ramón María del Valle Inclán es uno de los más originales y prolíficos escritores de la primera mitad del siglo XX es España, pero su obra tiene anclados los pies en el siglo XIX, en sus acontecimientos y en sus personajes siempre singulares y creíbles. Una parte importante de su obra está inspirada en la tercera guerra carlista sobre la que, entre 1908 y 1909, escribió una trilogía que bajo el título "La guerra carlista", engloba los títulos de tres breves novelas que son Los cruzados de la Causa, El resplandor de la hoguera y Gerifaltes de antaño.

Valle se apoya en hechos que conoce, que le son familiares, se basa en hechos conocidos, algunos históricos y otros habituales en las duras circunstancias bélicas de los románticos años de la Tercera Guerra carlista. Sus personajes pueden ser tan reales como el Cura Santa Cruz, líder de una partida carlista guipuzcoana que acabó siendo perseguida por carlistas y liberales. Pero también aparecen otros que nacen en la mente de Valle y que se repiten en varias de sus obras, como es el caso de Cara de Plata, segundón de los Montenegro, una familia hidalga gallega o el Marqués de Bradomín. La acción de estas tres novelas se desarrolla en Galicia, Vasconia y Navarra, sobre todo en los montes de este último Reyno.
.

.
Valle lo cuenta con sutileza magistral y acaba uno sintiendo cierta nostalgia de una raza, ya extinguida, de hombres pobres y honrados que sabían morir por una Causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario